Buceos con tiburones y diversidad de fauna marina.
A las 7 a.m. nos recogen del hotel con el taxi, y atravesamos la isla de sur a norte hasta llegar al Canal de Itabaca, donde abordamos el Yate de buceo Nautilus. Navegamos durante unos 50 minutos rodeando la Isla Baltra, mientras los guias nos da la charla de orientación y seguridad, organizamos los grupos de buceo y hacemos la prueba de equipos a bordo. Para los nuevos buzos te pasan unos videos sobre tecnicas de buceo, repaso de conocimientos. Buen momento para revisar con detalle nuestro equipo de buceo y companero.
Entrando en el Canal las aguas se vuelven mas turquesas claro, delatando el fono arenoso con rocas esparcidas. El motovelero Nautilus se dirige a su lugar de fondeadero, cercano a los de buceo. Las dos embarcaciones auxiliaries inflables se alistan para recibirnos. Pero primero, los marineros nos bajan el equipo SCUBA. Luego descendemos por orden llevando nuestro traje, plomos, mascara, botines y aletas. Tambien nuestro equipo personal como computador, y camara de video.
Una vez todos en la embarcacion inflable, el marinero se separa del Nautilus y el guia se alista para equiparnos con el SCUBA y llevarnos hasta el lugar de ingreso. En el acantilado cerca vemos las formaciones exagonales producidas durante enfriamiento volcanico llamadas “tubos de organo”, y abundantes aves marinas revoloteando alrededor.
Bajo el agua navegamos por una plataforma de arena con abundantes tiburones de punta aleta blanca llamados tambien aqui tintoreras. En las rocas se concentran grupos de peces de arrecife. Entre las piedras puedes buscar las morenas, y por cualquier lugar las rayas aguila y tortugas marinas. Los martillos tambien suelen pasar por la parte mas profunda. Si hay corriente, esta te lleva hacia adentro del canal por lo que las salidas del buceo suelen ser bien seguras.
El bote inflable nos recoge cerca de nuestra salida, y una vez todo el grupo fuera, nos dirigimos al motovelero nautilus fondeado a pocos minutos. Una vez a bordo del barco durante el intervalo de superficie de minimo una hora, nos ofrecen unos snacks, bebidas, y podemos prepararnos libremente un café o te en la cafeteria del barco.
Nos alistamos para la segunda inmersion en Mosquera, tambien una plataforma inclinada de arena submarina, Aqui tenemos mas oportunidades de ver pasar los martillos en formacion por encima nuestro. Son muy communes las anguilas de jardin, y ya que estamos muy cerca de los 1400 metros de profundidad, grandes pelagicos marinos.
Hay que estar vigilante, nunca se sabe donde vamos a ver los tiburones Galapagos, mantas gigantes, escuelas de barracudas, y como no!. A veces hay sorpresas como el Tiburon Ballena en temporada de migracion, o algun Tiburon tigre.
Al finalizar las actividades de buceo nos ofrecen un box lunch en el salón del Yate Nautilus. Ahora ya despues de las inmersiones navegamos hacia el Canal de Itabaca, donde tomamos los taxis para dirigirnos a nuestro Hotel en Puerto Ayora.
DisponibilidadSeymour Norte es una pequeña isla situada al norte de Baltra, apta para todos los niveles de buceadores, , posee un fondo arenoso donde se puede observar colonias de anguilas de jardín , tortugas marinas, lobos marinos, rayas águila, tiburones martillo, tiburón de punta blanca, tiburones de Galápagos. En la parte más interior de Seymour Norte se realizan las inmersiones de buceo introductorio o discovery para las personas que no son certificadas y quieren tener una experiencia con los animales marinos de Galapagos. Los buceadores certificados expertos realizan las inmersiones en los exteriores de la isla de Seymour a una profundidad de 18-22mts con una corriente leve a mediana, y es aquí donde se tiene más posibilidades de avistar al tiburón martillo.
![]() |
![]() |
![]() |
---|---|---|
Entry | Exit | Corrent |
La costa Nordeste de la isla Seymour Norte, es un muy buen lugar para avistamiento de tiburones y pelágicos grandes, lobos marinos, rayas sartén, rayas águilas, morenas y muchos peces atraídos por la corriente. El fondo marino es muy inclinado, con algunas plataformas y pequeñas cuevas donde suelen descansar tiburones de punta aleta blanca y tortugas marinas. Es importante mantenerse con el compañero y evitar separarse del grupo, ya que las corrientes pueden ser de medias a fuertes, especialmente en la punta mas extrema del recorrido. La salida de este buceo es en océano abierto, por lo que se recomienda seguir estrictamente el sistema de compañero.
![]() |
![]() |
![]() |
---|---|---|
Entry | Exit | Corrent |
Consta de una plataforma de arena inclinada que va de los 10 a 25 mts de profundidad, y despues un barranco desde el que se puede ver la siguiente plataforma a los 40 mts y sigue bajando hasta los 1400 mts de profundidad. Por esta razón este sitio de buceo es muy bueno para el avistamiento de pelágicos grandes que se alimentan en las profundidades de Galapagos. La profundidad máxima de buceo es de 25 mts y se realiza a lo largo de la línea superior del barranco submarino aquí se puede observar una población de lobos marinos, anguilas jardineras, morenas, tiburones punta blanca, tiburones de Galápagos, tortugas, rayas águilas y mobulas.
![]() |
![]() |
![]() |
---|---|---|
Entry | Exit | Corrent |
Está compuesta por una extensión de arena blanca entre los 12 y 25 mts de profundidad donde encontramos numerosas anguilas de jardín, y tiburones de Galapagos de gran tamaño, además de lobos marinos, morenas, tortugas, rayas águilas. En la última arte del buceo pasamos por una formación de rocas volcánicas y arena con muchos peces coloridos de arrecife y tiburones de punta aleta blanca.
![]() |
![]() |
![]() |
---|---|---|
Entry | Exit | Corrent |
LUNES | MARTES | MIERCOLES | JUEVES | VIERNES | SABADO | DOMINGO | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Seymour | Seymour Canal | Seymour Nordeste | Seymour Canal | Seymour Nordeste | |||
Mosquera | Mosquera Sur | Mosquera Norte | Mosquera Sur | Mosquera Norte | |||
Gordon Rocks | Gordon Rocks | Gordon Rocks | |||||
Daphne Menor | Daphne Menor | Daphne Menor |